perchero ropa sostenible

Ropa ecológica, conceptos y actualidad

Es inevitable hablar de moda ecológica si no va de la mano del concepto: «ropa de comercio justo y un nuevo sistema productivo», donde no sólo es vital que los tejidos sean orgánicos sino que en el proceso de su elaboración se hayan respetado todos los derechos de los trabajadores y el uso sostenible de sus componentes. De este modo podemos encontrarnos con conceptos nuevos como Fair WearSlow Fashion o Handmade.  En este artículo conocerás todos conceptos sobre moda sostenible, los principales productos que se mueven por el mercado y las principales marcas de moda ecológica que hay hasta la fecha.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de moda sostenible?

Un poquito de historia:

La moda sostenible, Slow Fashion o hasta algunas veces conocida como ropa hippie, promueve ante todo la transparencia, llevar al consumidor la información de dónde y en qué condiciones se ha elaborado la ropa que viste. Este concepto empieza a tomar importancia entre los consumidores tras el derrumbamiento de una fábrica en Bangladesh en 2013 donde se elaboraba ropa de forma industrial y donde por supuesto no se cumplían las medidas de seguridad ni se respetaban los derechos de sus trabajadores, de los cuales murieron 1100 personas.

Como consecuencia del impacto medioambiental que genera la industria textil es que surge la moda sostenible como una alternativa saludable a la moda convencional, consumiendo prendas sostenibles estamos aportando nuestro granito de arena a la conservación del medio ambiente, a la justicia social, al cuidado de los entornos y a la reducción de la pobreza en el mundo.

Es un gesto muy pequeño que aporta grandes beneficios no solo para tí sino para la sociedad que te rodea.

¿Qué beneficios aporta consumo de ropa ecológica?

Cuando la ropa que utilizas utilizas es ropa eco, hablamos de que estás aportando positivamente a muchas causas. Además al consumir prendas de vestir certificadas como ecológicas te garantizas de que esa ropa está cumpliendo con una normativa que te muestra la trazabilidad de sus materiales y que éstos no contienen productos nocivos para tu salud.

Prendas ecológicas que cuidan de tu salud

Se dan casos de grandes empresas textiles que producen sus prendas en países tercermundistas, donde la normativa sobre los componentes de los materiales es más laxa, por lo tanto podrías estar expuesto a materiales que tiene elementos perjudiciales para tu salud, así lo denunció Greenpeace en un estudio de grandes marcas industriales de ropa de niños.

Ropa que cuida el medio ambiente

Muchas de las tiendas, marcas y fabricantes de moda sostenible tienen que superar pruebas de sostenibilidad ecológica para poder vender sus productos. Estas pruebas están basadas en que demuestren que la explotación de sus productos sean amigables con el medio ambiente.

¿Cuáles son los principales sellos de certificación de moda ecológica/sostenible?

Existen diversos cellos o certificados para el sector de la ropa eco friendly, entre sus principales propósitos podemos ver que se preocupan por la sostenibilidad del planeta, reducir la brecha social socioeconómica, prevenir el fraude o a desinformación, e incluso aportar lo que recuden a bienes sociales.

FairTrade International (FLO)

Se trata de una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro, cuya certificación Fairtrade tiene validez a nivel global y que se encarga de la certificación de productos de comercio justo, que como ya hemos comentado anteriormente se basa en un sistema comercial que favorece a los pequeños productores para que todos tengan las mismas oportunidades.

Certificado BCorp

Podríamos definir este certificado como un movimiento a nivel mundial y cuyo propósito es generar un impacto social positivo a través de unas normas ambientales y sociales en materia de transparencia y sostenibilidad. Son más de 3000 empresas a lo largo de 70 países que utilizan este certificado para dar garantía a sus productos. Estas empresas no se centran en el beneficio económico tal y como lo conocemos sino que priorizan el beneficio medioambiental y social.

Fair Wear Foundation

Las empresas que se adhieren a este sello no solamente cumplen los requisitos de utilizar productos ecológicos y de preocuparse por el comercio justo aportan un 15% de sus beneficios a la fundación que será destinado a importantes causas.

Empresas españolas con certificados de ropa ecológica

Uttopy, Bonito, SKFK, Loobo, Ecoalf, Ecomorning, Xiro Eco,Sylvia Calvo, Organic Cotton Colours.

Destacar que en grandes ciudades como Barcelona hay ayudas específicas que da el Ayuntamiento a aquellos negocios que están orientados al consumo ecológico, ya sea moda, restauración, etc. es el fomento de un nuevo estilo de vida que cuida de nosotros.