En los últimos años hemos podido ver cómo se ha producido un aumento de mosquitos, que en algunos casos llega a ser realmente incómodo.
Esto es una consecuencia directa del cambio climático, la disminución considerable de lluvias ha provocado que estos molestos insectos se hayan desplazado buscando lugares que favorezcan las condiciones para su reproducción.
Por ello, es necesario utilizar sistemas antimosquitos que sean ecológicos y que no dañen al medio ambiente ni por supuesto a la salud de las personas.
Repelentes de mosquitos naturales y ecológicos
Con los repelentes naturales para mosquitos lo que se pretende evitar es que éstos se acerquen a ti y por tanto te piquen.
Para ello podemos recurrir a los siguientes ingredientes naturales, y si además proceden de cultivos ecológicos mejor que mejor:
Eucalipto | Lavanda | Citronela |
Albahaca | Menta | Tomillo |
Limón | Vinagre | Árbol del té |
Posos del café | Aceite de neem | Melisa |
Estos son solo algunos ejemplos de repelentes de mosquitos naturales y ecológicos que puedes usar para protegerte de estos insectos sin recurrir a productos químicos que pueden ser dañinos para tu salud y el medio ambiente.
El olor de cualquiera de estos productos naturales repele al mosquito o evita que nos encuentre disimulando nuestro característico olor personal que los atrae.
Diferentes formatos de repelentes naturales
La gran variedad de formatos en los que podemos encontrar estos repelentes naturales nos facilitan mucho nuestra lucha contra este temido insecto.
Tenemos muchas formas de luchar contra ellos, ya sea cuidando nuestro hogar como puede ser utilizando las plantas como nuestro mejor aliado, poniendo macetas de lavanda, citronela, albahaca, etc en nuestras ventanas para así evitar que entren en nuestras habitaciones, así como barreras naturales como puede ser el uso de mosquiteras tanto en las ventanas como en las puertas.


Al estar hechos por ingredientes naturales podemos llevarlos tan cerca de nuestro cuerpo como queramos, para ello podemos encontrar pulseras o parches que podemos ponernos nosotros mismos.


Y para cuidar nuestro hogar desde dentro, disponemos de velas, inciensos, aceites o las mismas plantas que hemos nombrado anteriormente.


Cuidado del entorno para alejar a los mosquitos
Hay que tener especial cuidado con el entorno de nuestro hogar para eliminar cualquier circunstancia que de pie a la proliferación de los mosquitos y que los atraiga hacia nosotros, como pueden ser las aguas estancadas, los ambientes húmedos, cubos, albercas, floreros, etc.