A la hora de aplicar una visión sostenible sobre las compras no solo debemos mirar los materiales o la procedencia del producto en sí. Y es que apostar por el packaging ecológico es la mejor opción para respetar el medio ambiente.
Saber reconocer cuando una empresa apuesta por el packaging ecológico es de gran ayuda a la hora de realizar tus compras sostenibles. Para ello en primer lugar tendremos que tener claro qué caracteriza a estos envases ecofriendly que cada vez están más presentes en empresas con conciencia medioambiental. Sigue leyendo y descubre todo sobre embalajes ecológicos, alternativas y cómo exigirlos:
[ssk970x90]
¿Qué es el packaging ecológico?

El packaging ecológico es aquel envoltorio, embalaje, recipiente, etc. que emplea materiales respetuosos con el medio ambiente para almacenar o enviar productos. No solo se refiere a las cajas con las que puede llegarnos algo que hemos comprado en internet, también engloba envases como son las botellas de agua.
Dentro del concepto de packaging sostenible también habrá que tener en cuenta otros elementos, como las posibilidades de reutilización, o si son biodegradables a la hora de saber si estamos ante un envase ecológico.
Características del packaging ecológico, ¿Qué los hace sostenibles?
[enarticulo]
Para saber si estamos ante un envase ecológico lo mejor es conocer sus características para saber de qué manera respetan el medio ambiente:
- Reducen su impacto en el medio ambiente: El proceso de elaboración de estos envases debe ser respetuoso con el entorno, no solo optando por unas materias primas u otras, también el proceso de fabricación debe asegurar una escasa huella ecológica.
- Utilizan materiales sostenibles: El packaging ecológico apuesta por materias primas respetuosas con la naturaleza, ya sea por ser biodegradables o por ser recicladas.
- Solo usan lo indispensable para su fabricación: Los envases ecológicos no emplean más materiales de los que se necesitan, es decir, son envoltorios que no emplean detalles como la decoración o son más grandes de lo necesario para que el producto que contienen llegue en perfectas condiciones.
- Se pueden reciclar o reutilizar: Los envoltorios respetuosos con el medio ambiente deben ser susceptibles de ser reciclados, o reutilizados. Han de generar el mínimo posible de residuos.
Materiales para envases sostenibles ♻

Las empresas que apuestan por el packaging ecológico en España o en otros países recurren a diversos materiales respetuosos con el medio ambiente como los siguientes:
- Papel ecológico de celulosa, reciclado, etc: Un perfecto envoltorio que puede adaptarse a la forma de distintos productos. Además, su porosidad asegura el poder escribir sobre él con tinta para indicar datos como las direcciones de las personas a las que se remite. A menudo suele apostarse por papel reciclado.
- Cartón reciclado y biodegradable: Su composición «corrugada» asegura un envoltorio más resistente y fuerte para el envío de productos más delicados o grandes. Al mismo tiempo, puede ser plegado, con lo que es posible darle un nuevo uso, su grado de reciclado o biodegradación puede oscilar los 1.5 años.
- Envases de plástico reutilizables: También conocidos como los «take away» es posible que nos encontremos con envoltorios que si bien no son biodegradables, sí que han dado una segunda oportunidad a otra materia prima en lugar de convertirla en un residuo. Una manera perfecta de aprovechar materias como el plástico.
- Tintas y adhesivos ecológicos: En el envío de estos paquetes también se recurre al uso de materiales respetuosos con el medio ambiente tales como tintas ecofriendly para los diseños en el packaging o adhesivos naturales.
¿Qué usos tiene el packaging ecológico?
No solo hay que pensar en el envío de compras online, son muchos más los usos que tiene en nuestro día a día el packaging ecológico:

- Packaging eco para comida: Los envoltorios sostenibles en la compra de comida a domicilio son perfectos no solo para garantizar las condiciones del encargo, sino para poder calentarlo en el microondas, evitando los peligros que pueden suponer otros elementos como el plástico.
- Bolsas y cajas ecológicas para ropa: En el caso de la ropa, estos materiales pueden adaptarse a la forma de diversas prendas de vestir. Por otro lado, también ofrece envoltorios que aseguren la integridad de la compra en el caso de que ésta forme parte de envíos más grandes.
- Envases para comida: El packaging ecológico también se puede emplear para transportar alimentos, como puede ser el uso de bolsas de papel, plástico reciclado o celulosa.
- Tus compras en marketplaces: Cada vez es más habitual comprar diversos productos en marketplaces, un trasiego constante de envíos que hace inviable el uso de materiales que no puedan ser reutilizados, o reciclados. En este sentido, los envases sostenibles garantizan una nueva vida a estos envoltorios ecofriendly.
Empresas y marcas que apuestan por el packaging ecológico
En la actualidad podemos encontrar a diversas marcas que apuestan por este tipo de envoltorios para sus productos:
- Zara. El gigante de la moda apuesta por cartón y papel reciclado en el envío de sus prendas adquiridas directamente en internet.
- Bezoya. La conocida marca de agua recurre a materiales reciclados para embotellar estos líquidos.
- Unilever. De primeras igual no las conoces, pero Unilever es propietaria de marcas tan conocidas como los productos de higiene Dove que apuestan por plástico 100% reciclado para envasar sus jabones, cremas y geles.
- Amazon. Cada vez es más común ver cómo Amazon emplea materiales reciclados, como cartón, para los envíos que gestiona su marketplace.
- Puma. Otra marca de moda que apuesta por el packaging ecológico para garantizar un envío sostenible.
[ssk728x90]
Te puede interesar: Papel de regalo sostenible