esquema sobre el funcionamiento de la economia circular

Economía circular, qué es y sus beneficios

La economía circular es un modelo de producción y consumo cuyo objetivo es reducir al mínimo los residuos y el uso de los recursos, consiguiendo un mundo más sostenible y justo.

Se basa en el principio de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar.

La economía circular busca aprovechar al máximo el valor de los materiales y evitar su desperdicio. Así se contribuye a la preservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular es un modelo de producción y consumo que busca reducir al mínimo los residuos y el impacto ambiental de las actividades humanas.

Esta economía circular propone aprovechar al máximo  los recursos disponibles, ya sea reparando, reciclando y regenerando los materiales y productos que usamos en vez de extraerlos, fabricarlos, usarlos y tirarlos como hacemos actualmente.

Los 3 principios básicos de la economía circular

Los principales pilares en los que se basa la economía circular son:

Eliminar los desechos y los contaminantes, de manera que disminuyan los aspectos que causan daño tanto al ser humano como al medioambienteReciclar y reutilizar los productos y materiales, de manera que los éstos puedan seguir en circulaciónRegenerar el medioambiente y la naturaleza, fomentando el uso de las energías renovables

Beneficios de la economía circular

Con el uso de este nuevo sistema, se crea un ciclo cerrado que beneficia tanto al planeta como a las personas y las empresas.

La economía circular es una oportunidad para innovar, crear empleo, ahorrar costes y mejorar la calidad de vida de las personas.

Con la economía circular se pretende crear un nuevo modelo productivo y los beneficios que nos aportaría se centran en 3 ámbitos:

  • Ámbito social
  • Ámbito ambiental
  • Ámbito económico

¿Lo compartes?

Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook
Pinterest

Sobre la autora

Silvia Rosas
Silvia Rosas
Consultora sobre actualidad en sostenibilidad ecológica. Pienso que una actitud responsable y coherente con nuestro entorno es el mejor activismo que podemos adoptar para tener un mundo más equilibrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *