Entre la gran cantidad de pequeños cambios que podemos ir haciendo en casa para conseguir que ésta sea más sostenible, encontramos algo tan sencillo y tan útil como puede ser el cambio de nuestras bombillas.
En 2012 entró en vigor una normativa Europea que prohibía la fabricación de las bombillas incandescentes, es decir, las de toda la vida, favoreciendo así las alternativas más ecológicas y sostenibles, y del mismo modo, y por los mismos motivos, en 2016 se eliminaron las bombillas halógenas.
Entonces ¿Qué tipo de opciones tenemos ahora, cuál es la mejor bombilla ecológica?
[enarticulo]
Tras la puesta en marcha de la normativa nombrada anteriormente, entraron con fuerza en el mercado las bombillas de bajo consumo y las bombillas led, cuyo consumo oscila entre el 70% y el 90% menos que la iluminación clásica, lo que supone un ahorro indiscutible. Pero son las bombillas LED, las que se han posicionado en primer lugar en ventas en este sector, ya que son mucho más eficientes que las de bajo consumo, fundamentalmente por los materiales que las componen, por su manera de producir luz y porque no contienen mercurio.
¿De qué están compuestas las bombillas led que las hacen realmente ecológicas?
Están compuestas por un ánodo (positivo) y un cátodo (negativo), así como una lente, un contacto metálico que hace de hilo conductor, una cavidad reflectora, un yunque y una plaqueta; elementos todos ellos reciclables.
La bombilla led utiliza diodos emisores de luz como fuente lumínica. En su interior cuenta con un material semiconductor, que al recibir corriente eléctrica , emite luz sin apenas calentarse.
Todos estos elementos, realmente nos pueden desconcertar un poco por no tener los conocimientos adecuados, pero la conclusión final y más importante es que la bombilla led tiene la tecnología de iluminación del futuro, esta tecnología tiene el menor consumo energético producido hasta día de hoy y aporta un gran respeto al medioambiente, reduciendo la contaminación lumínica.
Reciclado de las bombillas de LED
La facilidad en su reciclaje también es un factor a tener en cuenta, es tan sencillo como llevarlo al punto limpio, o incluso ya hay grandes superficies que tienen contenedores donde se pueden depositar. No ocurre lo mismo que con las de bajo consumo, ya que al contener mercurio, aunque en bajas cantidades, su reciclaje es más específico, solo tenemos que seguir las indicaciones del fabricante.
¿Cuáles son las ventajas en el hogar al usar bombillas ecológicas?
- Pueden durar hasta 20 veces más que las incandescentes.
- Su iluminación es energéticamente eficiente, destinando solo un 20% a generar calor y el resto a la emisión de luz.
- Es más silenciosa, se acabaron los molestos repiqueteos y zumbidos de los transformadores.
- Son seguras, estables y resistentes a los golpes, además no se recalientan.
- Se encienden automáticamente mediante smart home.
- Aunque su coste inicial podría ser más alto, su durabilidad y por tanto la escasa necesidad de cambiar de bombilla, las convierte en un producto altamente rentable.
Beneficios para el planeta por usar bombillas LED
[enarticulo]
- Aportan una gran eficiencia energética, consumiendo mucha menos energía que las bombillas tradicionales y por consiguiente reduciendo la demanda en las centrales eléctricas y así disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero, menos CO2 y menos azufre.
- Son varios los motivos por los que las bombillas led son denominadas «iluminación ecológica«, ya que son muchas las ventajas medioambientales que ofrecen frente al resto de opciones de iluminación.
- No contienen elementos tóxicos.
- Al tener una larga durabilidad, se reduce la necesidad de reemplazarlas continuamente y como resultado se utilizan menos recursos para su elaboración, embalaje, transporte, etc, favoreciendo una vez más el bienestar del planeta.
¿Cómo elegir la mejor bombilla ecológica?
La respuesta está en su sello o certificado de eficiencia energética. Desde 2012 es obligatorio que este certificado se encuentre en cualquier producto que tenga consumo eléctrico, podemos verlo en los electrodomésticos y también en las bombillas.
Pero sabemos ¿Cómo interpretar la etiqueta de certificado energético?
[ssk728x90]
Esta etiqueta clasifica las bombillas según su relación consumo/luminosidad y lo hace con las letras del abecedario desde la A hasta la E, siendo la primera la que más eficiencia energética aporta y la E la que menos. Aunque últimamente se ha ampliado el rango incluyendo A+ y A++ debido a la aparición de diferentes tipos de led.
- A, A+, A++, correspondiente al grupo de bombillas led, siendo las A++ las que más eficiencia energética aportan.
- B, grupo de tubos fluorescentes y bombillas fluocompactas.
- C, D, bombillas incandescentes con componentes halógenos.
- E, F, correspondiente a las bombillas incandescentes que ya dejaron de fabricarse en 2012.
Fabricantes y marcas más vendidas de bombillas eco
- Uchrolls A+
- Yiahin A+
- Phillips A+
- Aisirer A+
- Aigostar A+
- Led Attomant A++
Post recomendado: 5 ideas de regalos eco para hombres y mujeres ♻🎁