[enarticulo]
Son muchos los aspectos a tener en cuenta para conseguir que las fiestas de halloween, carnaval o eventos infantiles sean de lo más ecológicos, si eres de los que les gusta decorar la casa, al igual que en los disfraces te recomendamos que utilices materiales reciclados, si además utilizas calabazas procura que no sean de plástico utiliza las de verdad y así cuando pase la festividad podrás consumirla en exquisitos platos🎃.
Qué debes saber si quieres hacer disfraces con materiales reciclados
Carnaval y Halloween son dos épocas en donde los disfraces se convierten en protagonistas y a los niños les encanta disfrazarse. Cada año hay diversas ideas, desde los personajes preferidos, hasta las series del momento. Esto, a su vez lamentablemente, se traduce en la generación de residuos de aquellos productos que ya no se usan. Para asegurar la diversión y el cuidado medioambiental, nada mejor que recurrir a materiales reciclados.

Se acerca Halloween, y este año en muchos hogares los disfraces con materiales reciclables estarán presentes en muchas fiestas. Si quieres aprender a fabricar los tuyos para que estas fiestas tengan una perspectiva ecológica, lo mejor es tener a mano las materias primas que quieras usar. Además, en el caso de que los fabriques para tus hijos, será una buena lección en muchos sentidos. Desde la importancia del respeto al medio ambiente, hasta el ahorro que puede generar esta opción.
¿Cómo hacer disfraces infantiles con materiales reciclados?
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de fabricar un disfraz de halloween, carnaval u otras fiestas con materiales reciclados es que tenemos que recurrir a materiales a los que se les conceda una nueva vida o segunda oportunidad, no a otras que se usen por primera vez ya que terminarían por generar nuevos residuos.

Un buen ejemplo de disfraces originales para niños con materiales reciclados es el uso de antiguas prendas de vestir, ya sea para vestirse de manera similar a los personajes que deseemos, o dar rienda suelta a la costura para generar nuevos tejidos. Otra idea es aprovechar elementos que tengamos en casa como cajas de zapatos, hojas de periódicos ya leídos, bombillas de plástico, e incluso CDs que ya no sirvan.
Afortunadamente vivimos en la época de la información y en plataformas como YouTube encontraremos numerosos tutoriales que nos indicarán cómo podemos aprovechar los materiales que cualquiera podríamos tener en casa. Tan solo busca el disfraz que quieras y frente a ti tendrás toda la información que necesites.
Materiales adecuados para fabricar disfraces reciclados caseros
- Cajas de cartón: Son muchos los pedidos que hacemos a marketplaces u otras tiendas online. Cuando estos productos nos llegan tenemos dos opciones, o desechar las cajas con las que se han mandado directamente a su contenedor correspondiente, o usarlas como un disfraz.
- Bolsas de plástico: Otro ejemplo de cómo darle otro uso a un material que sirve para envolver cosas. Las bolsas de plástico tienen muchas opciones en lo que a disfraces se refieren, pudiendo ser desde un top, hasta una falda de bailarina.
- Periódicos y otros papeles: De nuevo, un producto originado con la celulosa puede encontrar una nueva vida. Su facilidad de trabajo y su alta trazabilidad permiten hacer disfraces con materiales reciclados de todo tipo, desde robots hasta animales. Sólo tú tienes el límite.
- Ropa antigua: Ya sea para combinarla de modo similar al aspecto del personaje a disfrazarse, o usar su tela para elaborar un nuevo look, la ropa antigua puede ser una buena idea para hacer un disfraz reciclado de astronauta e incluso frutas.
- Plásticos: en general. Antiguos botones, tubos, todo puede montarse en torno a un disfraz muy original con el que triunfar en cualquier época del año. Una excelente idea es crear disfraces de robots, coches, super héroes, etc.
Cuidados a tener con materiales reciclados en los disfraces
Disfrazarse con materiales reciclados requiere de varias medidas con el fin de evitar problemas.
El primer paso deberá ser estar seguros de la composición de las materias primas a las que se quiere dar una nueva vida. Es posible que presenten algunos elementos que provoquen alergias al entrar en contacto con la piel de la persona que los va a llevar. También se recomiendan revisar si presentan algún elemento tóxico que pueda ser absorbido por el organismo.
En el caso de los padres que quieran fabricar los disfraces de sus hijos con materiales reciclados, y quieran desarrollar esta actividad junto a ellos, tendrán que tener en cuenta varias medidas de seguridad. Para empezar, no habrá que dejar en manos de los más pequeños elementos afilados como tijeras, ni cualquier producto tóxico que puedan ingerir, como pueden ser los pegamentos.
Cuidado con la purpurina: Si tienes purpurina de años anteriores, debes tener en cuenta que este material está compuesto por microplásticos, que a la hora de desecharlos suelen acabar en el mar y por tanto contaminando el fondo marino y su fauna. Sabemos que suele ser un elemento bastante utilizado en estas fechas, pero tenemos una buena noticia, ya se fabrica la eco purpurina, elaborada con celulosa y con un tiempo estimado de descomposición de unos 90 días.
10 +3 ideas de disfraces ecológicos para niños
Disfraz Harley Queen Casero
Cómo hacer el disfraz de Harley Quinn con algunas faldas tutú que ya tengas en casa. Reutiliza pinturas ecológicas para adaptarlo al original y si no tuvieses un bate de otros años, puedes hacerlo de cartón. Importante completar con el peinado como el del personaje.

Niña o niño lobo
Reciclado de telas en colores marrones y felpa de orejas, finalizado con pintura de cara ecológica.

Disfraz y máscara de Huggy Wuggy ¡Cómo hacerlo de forma casera!
Como ya sabrás este personaje se puede encontrar de diversos colores, con este vídeo te damos las claves de cómo hacer el disfraz de huggy wuggy. Solo necesitas un tejido de pelo del color que quieras, papel, cartón, unas tijeras, pintura y seguir las instrucciones del vídeo. Recuerda siempre utilizar todo el material reciclado que puedas y también que sea respetuoso con el medio ambiente!
@lepkaok #HuggyWuggy #mask and #costume – #DIY #poppyplaytime ♬ оригинальный звук – Лепка ОК
Disfraz de momia
Tejido reciclado, tela y maquillaje ecológico

Disfraz de frankenstein, cartón
Utiliza cajas de cartón y algo de color

Disfraz de bruja, bolsas de plástico
Reuniendo unas cuantas bolsas negras, cinta adhesiva y mucha imaginación

Disfraz de murciélago, con bolsas plástico y cartón

Fantasma, con sábana blanca
El má simple de todos, solo te hace falta una sábana, hacerle un par de agujeros para los ojos y poco más

Máscara con plásticos reciclados
Si lo que buscas es sólo la parte de arriba , esta podría ser una ingeniosa idea

Máscara de pollito u otro pájaro hecho con cartones de huevo

Disfraz hecho con cartón reciclado
Existen infinidad de opciones de robots para niños y niñas

Disfraz de coche con cartón reciclado
Una genial idea para elaborar junto a tus hijos.

[ssk728x90]
¿Sabes de alguna buena idea que podría incluir en el artículo? Anímate y escríbelo en un comentario.
Post recomendado: 5 ideas de regalos ecológicos que nunca fallan ♻🎁