desodorantes

10 Mejores desodorantes ecológicos. Análisis y comparativa

Los desodorantes ecológicos, naturales o sostenibles son de los productos de cosmética e higiene que más demanda están teniendo durante los últimos años. Entender esto es muy sencillo ya que los beneficios de usarlos no solo son positivos para con nuestro planeta, sino que también ayudan a tu salud gracias a sus propiedades naturales.

Comparativa desodorantes convencionales y ecológicos

[ssk728x90]

tabla comparativa

Entonces, conviene ver con más detalle cada uno de estos tipos de desodorantes, qué beneficios aportan los ecológicos y en qué tenemos que fijarnos cuando decidamos buscar alguno para nuestro consumo:

Desodorantes convencionales o antitranspirante (No ecológicos)

Sus  componentes, entre los que se encuentra principalmente, el aluminio, el triclosan, los parabenos y los perfumes, ninguna de estas sustancias es natural, es decir, todo son productos químicos altamente nocivos para la salud y el planeta. Además que el funcionamiento de los desodorantes antitranspirantes lo que hace es que tapona los poros, evitando así que salga el sudor y favoreciendo de esta forma que el cuerpo absorba todos los elementos químicos mencionados anteriormente, añadiendo también la posibilidad de irritación en las pieles más sensibles.

¡Ahora si! Veamos lo que realmente nos importa:

¿Qué desodorantes ecológicos existen?

tipos 3 botes
Photo by Daniela Simona Temneanu – From Noun Project

Si hablamos de ecológico hablamos de «desodorantes antibacterianos». El funcionamiento de este tipo de desodorantes es diferente al anterior, en primer lugar está compuesto sólo por elementos naturales, activos de naturaleza ácida derivados de plantas, aceites esenciales y aceite de coco. También se pueden utilizar arcillas u otros derivados minerales para la absorción del exceso de sudor y la proliferación de bacterias.

Podríamos clasificarlos de la siguiente manera:

Desodorantes de piedra de alumbre: 

la función que realiza es como la de los antitranspirantes, bloqueando los poros para que no salga el sudor, y realmente esa función es necesaria para el cuerpo humano, ya que con ella eliminamos toxinas, regulamos la temperatura corporal o el PH de la piel.

Desodorantes con bicarbonato sódico

(entra en la categoría de eco, pero las cantidades deben estar muy bien medidas ya que puede ser irritante para la piel), debido a que el PH del bicarbonato duplica el de la piel.

Desodorante sólido natural

Que los hay con o sin bicarbonato, y cuya característica fundamental es su formado en barra sólida, evitando así los aerosoles.

Desodorantes veganos

No contienen ningún elemento proveniente de animales tipo ceras, la lanolina, el carmín de la cochinilla, el colágeno y por supuesto que no hayan sido testados en animales.

Cómo verificar si son 100% ecológicos

Lo fundamental en todo este glosario de artículos, que a veces puede resultar difícil de comprender y de distinguir debido a la ambigüedad que las marcas utilizan en sus productos, es decir, que el hecho de que en un desodorante utilicen la palabra “natural” o “eco” o “bio”, no siempre implica que lo sean, para ir con seguridad debemos buscar el sello de certificación ECOCERT, de esta forma nos aseguramos que se cumplen todos los requisitos para ser un producto ecológico.
Y por último hacer mención al tipo de envase, una gran mayoría de ellos se suman al movimiento zero waste y utilizan envases biodegradables y reciclables.

[enarticulo]

Por tanto podemos deducir que el desodorante que es menos dañino para el cuerpo humano como para nuestro planeta, es aquel que no contiene elementos químicos, como los mencionados anteriormente, fundamentalmente el aluminio, los parabenos, el triclosan o los perfumes sintéticos, si queremos dar un paso más eliminaremos también aquellos que son elaborados con bicarbonato, por su efecto irritante para la piel y si además nos preocupa el medio animal, aquellos que no son testados en animales.

Lectura recomendada: Crema solar ecológica comparativa, características y valoraciones

Desodorantes ecológicos caseros

Las redes sociales están llenas de recetas para poder elaborar en casa tu propio desodorante ecológico, una vez más, eres tú quien debe decidir si en su elaboración usarás el bicarbonato sódico o no, pero ya sabes, debes tener muy en cuenta las cantidades recomendadas.

[ssk300x50]

¿Lo compartes?

Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook
Pinterest

Sobre la autora

Silvia Rosas
Silvia Rosas
Consultora sobre actualidad en sostenibilidad ecológica. Pienso que una actitud responsable y coherente con nuestro entorno es el mejor activismo que podemos adoptar para tener un mundo más equilibrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *