¿No os pasa , que es llegar el verano y, de repente, cumplir con tu rutina de vida sostenible se convierte en toda una aventura?
Tomémoslo con calma y analicemos algunos puntos para tener estos días de descanso algo más organizados.
Antes de nada sabes ¿Qué es el ecoturismo?
[ssk728x90]
Podemos definir el turismo ecológico como el desplazamiento o viajes de placer con destino en lugares anclados en parajes naturales que promueven la conservación del medioambiente y fomentan la cultura y economía del lugar.
No bajes la guardia ¡Se todo un ecoturista!

Cuando estamos en nuestro entorno ya tenemos todo organizado y bajo control, sabes dónde tienes que comprar, el qué, dónde están los sitios de reciclaje, en fin, que tienes tu organigrama perfectamente elaborado para mantener una vida sostenible. Ahora, cuando llegan las vacaciones, se supone que te vas a descansar y todo se convierte en un caos que puede llegar a desestabilizar esa calma, porque quieres que tus vacaciones sigan siendo ecológicas. Mantén la calma. Puedes empezar incluso antes de salir de casa, como puede ser que el lugar a visitar o la manera de llegar hasta allí sean lo más sostenibles.
Elige un destino turístico que sea sostenible
Si eres de los que este año ha decidido hacer ecoturismo, es una manera estupenda de disfrutar y educar a la familia en la sostenibilidad y el respeto al medioambiente además de aportar al desarrollo de las comunidades. El turismo ecológico en España está al alza, se trata de un turismo alternativo al convencional, denominado también turismo de naturaleza o verde.
Destinos ecoturísticos en España
Por suerte en España hay una gran cantidad de Parques Naturales en los que disfrutar de casas rurales ecológicas donde tener unas vacaciones sostenibles con el medioambiente.
[enarticulo]
Consejos para ser ecológico en tus viajes
Sea cual sea el destino que has elegido, procura cumplir con los consejos básicos del hogar sostenible
- No dejes el aire acondicionado encendido hasta que vuelvas. Seamos responsables aunque no nos cueste el dinero.
- Apaguemos las luces cuando no estemos en una habitación.
- Cuidemos el agua. Aún fuera de casa sigue siendo un bien escaso.
- Estudia el medio de transporte en el que desplazarte, ya sabes que si son trayectos cortos, siempre es mejor evitar el avión y hacerlo por ejemplo en tren que contamina mucho menos.
- Una vez en el destino, utilizar el transporte urbano, siempre es un buen recurso, te quitarás el estrés de tener que andar buscando aparcamiento en un lugar que no conoces y ayudarás a la disminución del CO2.
No olvides mantener tus hábitos de reciclaje

Localiza los puntos de contenedores que se encuentren en la zona donde te alojes para saber qué posibilidades de reciclaje tienes.
Es fundamental el cuidado del medio al que te hayas desplazado, SIEMPRE, utilizar artículos biodegradables, minimizando la huella medioambiental y SIEMPRE recoger tu basura, proteger el entorno y evitar los incendios.
No debes olvidar mantener tus hábitos alimenticios, añade a tu maleta tus bolsas de compra a granel o recicladas y consume productos del terreno y frutas y hortalizas de temporada, hay gran cantidad de alimentos ecológicos que podemos seguir encontrando aún estando fuera de casa, o que podemos llevarnos de nuestra despensa.
Que el cuidado de tu piel se extienda hasta proteger el mar
Si tus vacaciones de ecoturismo son más de playa que de montaña, recuerda que es fundamental el cuidado y respeto por el medio marino, ten en cuenta que los protectores solares pueden dañar a la fauna marina, así que procura comprar cremas protectoras y bronceadoras que sean una alternativa sana y sin contaminación medioambiental, ten en cuenta siempre las “nanopartículas”. Esto es muy importante, ya que depende del lugar de vacaciones al que te desplaces hay sitios que ya prohíben el uso de cremas que no sean eco. Y si quieres dar un paso más, compra tu ropa de baño ecológica, ya que la convencional deposita residuos y puede llegar a afectar a la biodiversidad del entorno.
[ssk728x90]
¿Practicas el ecoturismo en tus periodos de descanso? Cuéntanos cuáles han sido tus experiencias o comparte con los demás sitios, tips, más consejos, buenas prácticas y todo lo que pueda aportar a que las personas tomemos conciencia ecológica en fechas vacacionales.