Cuando llega la Navidad se produce un aumento considerable de los residuos, de hecho el 30% de los residuos que se generan al año se producirán durante los meses de Diciembre y Enero, en plena temporada de Navidad.
Es fundamental concienciarnos en reducir la huella medioambiental que generan estas fechas, donde se hacen tantos regalos y se utiliza tanto papel y celo cuyo uso va a ser exclusivamente de un día y va a generar desperdicios que van a durar mucho tiempo en ser eliminados de nuestro medioambiente.
Ya conocemos muchas alternativas sostenibles para el hogar que nos ayudan a disminuir esa huella desde nuestra propia casa.
¿Por qué contamina tanto el papel de regalo?
Podríamos caer en el error de pensar que el papel no es más que eso “papel”, pero el uso de éste implica mucho más.
El papel de regalo es especialmente contaminante debido a los numerosos tintes que llevan por la gran cantidad de colores que se utilizan y para hacerlos brillar y ser muy llamativos.
Hay variedades de papel de regalo, entre ellas ese que es como plastificado, translúcido e impermeable, elaborado con una pasta de sulfito y cuyo reciclado no es el del papel normal, sino que debido a su complejidad debe ir en el contenedor gris.
10 alternativas ecológicas al papel de regalo
Hemos buscado alternativas más ecológicas y sostenibles con el medioambiente y que sean zero waste para estas navidades:
1. Dibujos hechos por tus niños, es algo muy especial para quien lo reciba.
Puedes coger hojas que hayan utilizado tus hijos para colorear y envolver regalos, sería una manera estupenda de reutilizar un papel y además muy personal.

2. Usar periódicos, que podríamos personalizar con alguna fecha en concreto.
Siempre tenemos en casa periódicos acumulados y una forma genial de envolver regalos es utilizar estos periódicos con algún pequeño adorno, le da un toque muy sofisticado.

3. Reutilizar el tejido de prendas que ya no usemos, lo que es conocido como técnica furoshiki.
Este formato de envolver regalos está muy de moda, y utiliza la técnica de envolverlos en telas que no utilicemos con un nudo.

4. Si el regalo es muy visual, podríamos solo poner un lazo de tela, en el caso de una planta por ejemplo.
Hay regalos que de por sí ya son difíciles de envolver, como puede ser el caso de una planta, así que lo más original puede ser ponerle un lazo y que el regalo quede a la vista.

5. Reutilizar cajas de cartón que podríamos pintar nosotros mismos.
Hay personas que tienen muchas cualidades artísticas, y una manera de expresarlas es utilizando cajas de cartón para meter un regalo y pintar personalmente esas cajas.

6. Si eres de los que son cuidadosos al retirar el papel de los regalos que nos hacen, éste se puede volver a utilizar para futuros eventos.
Reciclar y volver a utilizar el papel de regalos que te hacen y que abres cuidadosamente.

7. Bolsas de algodón orgánico.
Las bolsas orgánicas son una excelente opción para meter un regalo dentro, porque la persona que lo recibe encuentra que puede volverla a utilizar infinidad de veces.

8. Cestas de diferentes materiales como bambú, mimbre, madera, etc.
Las cestas son una opción muy novedosa para la entrega de regalos, solo hay que elegir el material que mejor se adapte al detalle que vamos a hacer y quedará visualmente muy bonito.

9. Papel de cera de abeja.
Hasta ahora lo habíamos visto para envolver alimentos, pero la verdad es que elaborándolos con bonitos diseños también los podemos utilizar para entregar un regalo.

10. Latas y botes de cristal.
Los botes de cristal también es un elemento muy original para meter un regalo, quedarás bien seguro.

Te puede interesar: Ideas para hacer regalos ecológicos