Las plantas de agave son conocidas también como pita, maguey, mezcal o fique.
De esta planta, que es originaria de Méjico, se extrae el sirope de agave, un potente endulzante parecido a la miel.
Pero no solo se extrae este edulcorante sino que también conseguimos de la misma planta: una fibra textil, dos bebidas alcohólicas como el tequila y el pulque y se puede utilizar en la alimentación.
Hoy hablaremos concretamente sobre el sirope de agave, sus propiedades y su uso en la cocina.
Pero ¿Cómo se extrae el sirope de agave?, su proceso debe realizarse en fábricas y procede de las piñas del agave. Pueden someterse a 2 procesos diferentes: procesos enzimáticos o mediante calor, obteniendo con ambos de ellos el mismo resultado, que se rompan las cadenas de inulina y se descompongan en azúcar (fructosa, sacarosa y glucosa). Se trata de un producto muy refinado, de ahí que haya que controlar su consumo diario.
Propiedades del sirope de agave
El sirope de agave de la marca Hacendado nos aporta los siguientes beneficios:
- El sirope de agave es una excelente alternativa a los edulcorantes por su alto contenido en fructanos.
- Tiene un bajo índice glucémico, por lo que su poder saciante es elevado.
- Ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre.
- Es un alimento 100% vegetal, por lo tanto apto para veganos.
- Mejora la absorción del calcio.
- Alto contenido de probióticos que mejora el tránsito intestinal y refuerza el sistema inmunitario.
Pero con el sirope de agave también hay que tener algunas precauciones:
- No deben consumirla los que sean alérgicos a la fructosa.
- Se debe mantener una higiene bucal correcta.
- No deben consumir el sirope de agave aquellas personas con problemas con el ácido úrico.
Tabla nutricional
Información nutricional | Por 100 ml |
Valor energético | 309 kcal |
Grasas / saturadas | 0 g / 0 g |
Hidratos de carbono / azúcares | 77,2 g / 77,2 g |
Proteínas | 0 g |
Sal | 0 g |
Tabla Nutri-score



Precio y envase
El sirope de agave de Mercadona viene en un bote de 350 g y su precio es de 2,50€
Dónde usarlo
El sirope de agave se puede utilizar en cualquier receta en la que tuvieras que echar azúcar o miel.
- Para endulzar batidos, leche, yogur o fruta.

- Para acompañar postres tales como tortitas, yogures, buñuelos, copos de avena, etc.

- Para elaborar bizcochos, magdalenas o tartas, sustituyendo el azúcar por el sirope de agave.

Te puede interesar: Yogures de soja