Con esta nata vegana y de precio muy económico podrás elaborar tus dulces y postres en casa, ya que la grasa de procedencia vegetal obtenida de la proteína de soja junto con una grasa hidrogenada y otros estabilizantes consiguen un producto con una inmejorable consistencia en tu cocina.
Este producto es perfecto para todos aquellos que no consuman productos de procedencia animal o que tengan algún tipo de intolerancia a la lactosa, os hablamos hoy de la nata especial para montar de procedencia vegetal y de la marca Hacendado de Mercadona.
Beneficios de la nata para montar vegetal de Hacendado
Partiendo de la base que hay que procurar limitar el consumo de este tipo de productos en nuestra dieta ya que su calidad nutricional es baja, algunos estudios apuntan a que podría aportar algún beneficio a nuestro corazón.
Tabla nutricional
Información nutricional | Por 100 ml |
Valor energético | 1000kj /239kcal |
Grasas / saturadas | 20g / 19g |
Hidratos de carbono / azúcares | 14g /10g |
Proteínas | 0,5g |
Sal | 0,25g |
Tabla Nutri-Score


Precio y envase
La nata especial para montar vegetal de Mercadona viene en packs individuales de 500 gr de peso y a un precio por unidad de 1,55 €.
Consejos para conseguir una nata con consistencia
El hecho de que esta nata para montar Hacendado no sea de procedencia animal no quiere decir que no podamos conseguir un resultado final con consistencia.
Si es la primera vez que la haces, o si las veces que la has hecho no has conseguido el resultado deseado, te damos unas pautas para que las pongas en práctica:
- Empezamos por los utensilios necesarios, tanto el bol como las varillas que vayas a utilizar es recomendable que estén lo más frías posibles. En el proceso de montaje de la nata, el frío será nuestro aliado, no lo olvides.
- Mover bien el envase, en este caso la nata para montar vegetal de Hacendado viene en un brick que habrá que remover bien para que la parte más sólida de la nata que serán unas gotitas de grasa se mezclen bien y no se queden adheridas a las paredes del envase.
- Una vez hayamos vertido la nata en nuestro bol frío hay que empezar a batir el producto enérgicamente y sin pausa (habrá gente que tenga varillas eléctricas y este paso requerirá menos esfuerzo)
- No olvidar una vez conseguida la consistencia deseada de la nata, meterla rápidamente en el frigorífico, de esa manera evitaremos que se baje.
Te puede interesar: Crema de soja para cocinar