El arroz Basmati se distingue por su textura suelta y esponjosa, su aroma y su sabor que lo diferencia claramente del arroz blanco convencional.
Se trata de una variedad de arroz de grano largo que por su forma de cultivo y recolección al cocinarlo su tamaño aumenta casi el doble. Podemos encontrar dos variedades el arroz basmati blanco y el integral con un ligero color marrón oscuro.
Su cultivo es característico principalmente de India, Pakistán o Latinoamérica, lo cuál hace que su impacto medioambiental sea muy alto (Eco-score E).
Propiedades del arroz Basmati Hacendado
Si algo que diferencia al arroz Basmati del arroz convencional aparte de lo evidente ya comentado, es que se trata de un arroz no refinado y cuyas propiedades más destacables son:
- Es bueno para las personas que padecen diabetes
- Recomendado en enfermedades de hipertensión
- Aporta hidratos de carbono complejos
- Proteínas vegetales
- Hierro, magnesio y zinc
- Vitaminas del grupo B
Tabla nutricional
Información nutricional | Por 100 ml |
Valor energético | 355 kcal |
Grasas / saturadas | 0,6g / 0,2g |
Hidratos de carbono / azúcares | 78g / 0,5g |
Proteínas | 9 g |
Sal | 0,01g |
Tabla Nutri-score




Precio y envase
El arroz Basmati que nos presenta Mercadona, podrás encontrarlo en sus estanterías en paquetes de 1 kg a un precio de 2,63 €.
Cómo cocinar el arroz Basmati de Mercadona
Al ser un alimento muy saludable, su consumo es muy variado y podemos utilizarlo como guarnición o como plato principal.
Para cocinar el arroz Basmati, se recomienda lavarlo previamente con agua fría para eliminar el exceso de almidón y evitar que se pegue. Luego se pone a hervir con agua y sal, siguiendo una proporción de dos partes de agua por una de arroz. Se deja cocer a fuego medio-bajo durante unos 15 minutos, o hasta que el agua se haya evaporado. Finalmente, se retira del fuego y se deja reposar tapado durante unos 10 minutos más, así de sencillo.
Te puede interesar: Filetes de soja empanados