
Productos ecológicos > Comida ecológica
Alimentación ecológica o alimentos biológicos u orgánicos, son aquellos productos denominamos como “naturales” y que proceden de la agricultura ecológica.Las principales características de estos alimentos es que se producen sin el uso de agentes químicos como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos y los transgénicos, minimizando al máximo el impacto medioambiental así como formar parte de un comercio justo, contribuyendo a un reparto más equitativo de los recursos y ganando oportunidades de mercado frente a las grandes superficies al realizar un cuidado exhaustivo de los productos contaminantes y químicos en su producción.
Auqnue pueda resultar controvertido, es necesario incluir también dentro de este apartado de alimentación ecológica la ganadería, la apicultura y acuicultura.
Los alimentos ecológicos son por naturaleza más saludables y sabrosos, la inexistencia de residuos tóxicos como pesticidas, insecticidas, aditivos, conservantes o aditivos sintéticos hacen que a medio o largo plazo vayamos eliminando de nuestro cuerpo sustancias dañinas que pueden desencadenar enfermedades, y por el contrario al ser completamente naturales aportan una mayor cantidad de vitaminas y antioxidantes.
Son sostenibles con el medio ambiente, es decir que con su consumo colaboramos con la conservación del planeta, evitando la contaminación de la tierra, el aire y el agua. En su cultivo se aprovechan al máximo los recursos renovables, produce menos dióxido de carbono, no genera residuos y respeta la fauna de sus tierras.
La cosmética orgánica o ecológica se elabora con productos procedentes en un 95% de la agricultura ecológica, y no podrá contener elementos químicos, industriales u hormonales en más de un 5%. Tampoco puede contener aceites derivados del petróleo, conservantes, colorantes o perfumes sintéticos.
Dato curioso:
Las universidades de Berkeley, San Francisco, el Instituto Commonweal y Friends of the Earth, realizaron un estudio en unas familias que durante 1 semana estuvieron consumiendo productos ecológicos, y al hacer una comparativa de sus analíticas, se pudo observar que en tan solo 1 semana se había reducido el nivel de pesticidas en su orina en un 95%.
Fuente: Ecologistas en acción
En la oferta online y offline podemos encontrar hasta 5 tipos de alimentos sostenibles:
Cuyo cultivo, como ya hemos comentado anteriormente, minimiza el impacto humano en el medio ambiente y su cultivo es lo más natural posible realizando rotaciones en los cultivos y eliminando de éstos los agentes químicos y transgénicos.
Realmente son iguales que los ecológicos, podemos encontrar diferentes nombres, biológicos, orgánicos, pero en definitiva son iguales a los ecológicos.
Nos referimos a los productos de Km 0, es decir aquellos en los que la distancia entre el productor y el consumidor no es superior a 100 km, de manera que se fomenta la producción, agricultura y ganadería local.
Movimiento que invita a un consumo lento de las comidas, exaltando la comida fresca y casera y prestando especial atención tanto a la calidad como a la procedencia de sus materias primas como de su elaboración.
Esta variedad de productos que cumple todos los requisitos ecológicos además tiene el cuenta el movimiento de los astros a la hora de sembrar, cosechar y podar.
Dentro de estos sellos de certificación podemos encontrar una gran variedad, ¿Por qué? pues porque no solo existe un sello de la UE, sino que cada país tiene el suyo propio y además en España cada CC.AA también.
Así que no dudes en buscarlos, porque aún hoy en día la publicidad engañosa utiliza palabras como “ECO”, “BIO”, etc, pero cuando intentas encontrar el sello de garantía no se encuentra.
¿Quieres estar al día? Recibe una notificación por cada novedad destacada o algo interesante contarte. ¡Prometemos no aburrirte!