A día de hoy ya se considera un movimiento social que vela por los intereses del medio ambiente. Se denomina producto sostenible, a todo aquel que haya sido fabricado con mecanismos respetuosos con el medio ambiente, con la protección de las personas y con las comunidades que hayan participado en la producción.
El interés que los productos ecológicos han generado en la sociedad se ha incrementado considerablemente, incluyendo en su producción distintos tipos de productos como la ropa sostenible, productos bio, fruta ecológica, cosmética natural sin residuos animales, supermercados al completo de temática ecológica y un gran sin número de variantes de materiales ecosostenibles.
La producción de los productos sostenibles no perjudica el futuro de las nuevas generaciones, incluso si dicha producción se extiende en el tiempo
Productos ecológicos o productos eco, son aquellos que en su proceso de cultivo o generación no hacen uso de ningún agente químico que pueda perjudicar al medio ambiente. En su lugar utilizan productos naturales o derivados bio que ayudan a su correcta producción. Una de las principales características de los productos bio es que sus consumidores afirman que mantienen más la esencia natural, conservan más sus sabores y hasta ofrecen mayores garantías de aportar más nutrientes.
Indudablemente alimentarnos con productos totalmente ecológicos, nos proporciona más y mejores minerales y vitaminas. Asimismo, estaremos satisfaciendo mucho mejor nuestro organismo, ya que estos productos contienen menos agua, por lo que sacian mejor el hambre.
En cuanto a las prendas de vestir, nos evitaremos posibles afecciones de piel, alergias, o perdida del color de la prenda.
En pocas palabras, la calidad de los productos y/o marcas sostenibles son mucho mejores y más beneficiosas para nuestra salud. Por otro lado, estaremos colaborando con el medio ambiente al poner en práctica el consumo ecológico.
Algunos productos pueden presentar un nivel de sostenibilidad mucho mayor a otros. Para que una producción sea catalogada como cien por ciento sostenible, cada una de las fases de fabricación del producto debe ser sostenible.
El grado de sostenibilidad está determinado por diversos aspectos del producto. Entre esos aspectos están las materias primas y su origen, el proceso de fabricación, el mecanismo de distribución y la política de la compañía.
A nivel de materia prima una empresa debe cumplir con los siguientes criterios, para garantizar un producto sostenible:
En lo que respecta a la producción y obtención del producto final:
Poco a poco se va estandarizando esta filosofía de vida con el objetivo de generar cero residuos. A este movimiento se le suma la industria de la moda, alimentación, artículos de consumo en el hogar y muchas más. El movimiento zero waste no es algo reciente, lleva muchos años calando en la forma y estilos de vida de nuestra sociedad, existen ciudades como San Francisco que a día de hoy reducen hasta en un 80% el total de sus residuos.
¿Quieres estar al día? Recibe una notificación por cada novedad destacada o algo interesante contarte. ¡Prometemos no aburrirte!